.
 
  APUNTES DE PACO GOMEZ
  ESTADISTICAS DE FILDEO ? ¡ A QUIEN CARAJOS LE IMPORTAN !
  DOS O TRES ACLARACIONES Y UN COMPLEMENTO.
  Y LOS ZURDOS ŽAPA
  AQUELLOS FARAONES DE HUASEQUI, ZUÑIGA, MIRANDA Y COMPAÑÍA ¡QUE CLASE DE TRABUCO SEÑORES!
  SOLES DE OJINAGA: VINIERON, CUMPLIERON Y SE FUERON.
  ¡NOTICIA DE ULTIMA HORA: LOS MINEROS DE PARRAL SI SON DE ESTE MUNDO!
  JOSE EL FOLLADO RODRIGUEZ Y EL SINDROME DE JOHN WAYNE.
  AUNQUE TODOS SOMOS DEL MISMO BARRO, NO ES LO MISMO BACIN QUE JARROŽŽ
  JUAN LUIS LOPEZ MONSIVAIS, EL ULTIMO TERCERA BASE DE EXCELENCIA QUE HA DADO EL BEISBOL JUARENSE.
  DICEN QUE LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS,PERO...
  JORGE EL BENDITO SOLIS:ENTRE LA GLORIA Y LA POLEMICA
  LOS HERMANOS MORA VILLA O CUANDO EL FILDEO DE EXCELENCIA ES EL SELLO DE LA CASA
  EL CAMPEONATO REGIONAL DE BEISBOL DE PRIMERA FUERZA DE CD.JUAREZ:SUS ORIGENES.
  EL CAMPEONATO REGIONAL DE BEISBOL DE PRIMERA FUERZA DE CIUDAD JUAREZ:SUS ORIGENES.
  TIENES RAZON JUAN ANTONIO,ESTOS INDIOS NO OXIPILAN.
  LOS INDIOS DE JUAREZ TAMBIEN BATEAN PARA TRIPLE PLAY.
  PITAGORAS Y SU PLEITO ETERNO CON LA ASOCIACION ESTATAL DE BEISBOL
  INDIOS DE JUAREZ,VENADOS DE MADERA Y EL DIOS TLALOC:UNA MEZCLA POCO RECOMENDABLE
  UN BREVE,TRISTE Y PREOCUPANTE RELATO RARAMURI.
  JAVIER RAMIREZ Y CUANDO LA IMPROVISACION SE CONVIERTE EN UN RECURSO MAS.
  QUE PASO CON LA PRODUCCION DE PELOTEROS DE PRIMER NIVEL EN CIUDAD JUAREZ?
  EL CORONA 2000 O EL ESTADIO DE LAS CINCO SEMANAS
  EL CORONA 2000 O EL ESTADIO DE LAS CINCO SEMANAS (segunda parte).
  Contacto
  DESDE EL MONTICULO por Alonso Aguilar
derechos resrvados 2010 solo beisbol
TIENES RAZON JUAN ANTONIO,ESTOS INDIOS NO OXIPILAN.

TIENES RAZON JUAN ANTONIO, ESTOS INDIOS NO OXIPILAN.

           Por: Paco Gomez.                                                                               09/06/10

          Cuando Juan Antonio Rodríguez, reconocido periodista pero mejor compañero y amigo, quiere hacer notar que algo o alguien no esta funcionando como se esperaba, entrecierra los ojos, se acaricia el poblado bigote y en tono socarrón suelta la frase lapidaria: no oxipila.

          Y esto precisamente, es lo que esta pasando con los Indios de Cd. Juárez que participan en el Campeonato Estatal de Beisbol ( ahora llamado Independiente), simple y sencillamente no oxipilan.

          Después de que se han jugado cuatro series, el actual campeón Mineros de Parral, encabeza la tabla de posiciones con una marca de diez ganados y dos perdidos, mientras que los todavía sub-campeones Indios, ocupan la incómoda sexta posición, con una marca de seis triunfos y seis derrotas.

           La tribu fronteriza enfrentó en su primer compromiso de este año a los Soles de Ojinaga, el peor equipo no solo del actual torneo, sino de toda la historia de los campeonatos estatales, y cuando todo mundo esperaba en que los indígenas regresaran con tres triunfos en sus alforjas, a duras penas ganaron la serie dos juegos por uno.

           A lo largo de diez o doce campeonatos los Soles no pudieron ganarle un solo partido  los Indios, pero todo parece indicar que ahora los patos le tiran a las escopetas.

          Después de su gira a la llamada Perla del Desierto, los Indios recibieron en el Jaime Canales Lira a Delicias, y los Algodoneros les hicieron la travesura de ganarles la serie dos juegos por uno en su propia casa.

          La tercera serie del campeonato fue contra los alicaídos Venados de Madera, y después de dos victorias, los Indios – como decía mi padre – dieron dado y perdieron el tercero de la serie, con todo y que llegaron a  la novena entrada con cinco carreras de ventaja.

          La cuarta serie del torneo les trajo a los Manzaneros de Cuauhtémoc, y los Teporacas a duras penas rescataron el tercero de la serie, después de haberse visto mal en los dos primeros.

          Independientemente de los problemas internos que puedan tener los Indios, si es que los tienen, hay algunas indicios  muy claros del porque de la difícil situación por la que están atravesando actualmente.

          En primer lugar, no hay que ser experto en la materia para saber que, para ser un equipo protagonista, se debe contar con una solida espina dorsal ( cátcher, segunda base, short-stop y jardinero central ), y en los Indios hemos visto desfilar una enorme cantidad de peloteros en esas posiciones, sin que ninguno se quede de manera definitiva con ellas. Y lo mismo pasa en otras posiciones claves de la alineación, una alineación que no se ha repetido en dos juegos consecutivos.

          Siendo honestos, el staff de pitcheo no impresiona a nadie.        

         Cuenta con un Aarón Aguilar que no se decide a dar el estirón en el campeonato Estatal. Le sigue el temperamental Mario Quintero, que es un gran pitcher unicamente cuando se le antoja. Jorge Barraza da una de cal y otra de arena. A los pitchers foráneos les falta todavía demostrar que las credenciales en base a las cuales fueron contratados no son balines. Por lo que se refiere a los pitchers novatos locales, habría que concederles el beneficio de la duda, y el resto de los lanzadores han cumplido a secas.

          Además, la tribu carece de un cerrador de respeto, de un hombre con los pantalones bien puestos que venga y saque los outs importantes en los momentos de apuro. Sabemos que tipos como Armando Román no se dan en maceta, pero soñar no cuesta nada.

         Hablando del bateo, éste ha brillado por su ausencia en los momentos claves. No hay un tercer bat que produzca carreras ni un cuarto tronco que infunda respeto al pitcheo enemigo. Carlos Hernández es todo pundonor y entrega, pero solamente puede ocupar un lugar en la alineación en cada partido. El nativo de San Diego, Aarón Castro fue traído para batear, pero  les está quedando a deber a los seguidores de la tribu, y los Cano, los Triana, los Chavira no acaban de establecerse.

          Dice un viejo adagio beisbolero que un equipo es tan bueno como la banca con que cuenta, y esa es otra de las fallas de los Indios, pues les falta quien salga y conecte el batazo importante, o bien, quien realice la jugada salvadora. Y así nomás no se puede.

          El cuerpo técnico hace lo que puede con lo que tiene,  y en ocasiones se ha visto obligado a recurrir a las improvisaciones, que en el beisbol no siempre dan buenos resultados.

           No faltará quien diga que este somero análisis es negativo y catastrofista, pero no hay que perder de vista que una vez que cae el último out, el beisbol se reduce a números, a estadísticas, a resultados, sin olvidar tampoco que el rol regular del torneo estatal no es tan largo como parece, y que en la mayoría de las ocasiones no da tiempo para hacer los ajustes necesarios.

           Los Indios se preparan para recibir este fin de semana ( 11, 12 y 13 de junio ) a los Mineros de Parral, y al parecer ya contarán con los servicios de Edgar Jiménez y Luis Angel Buitimea, pero si en esta serie los indígenas de plano no oxipilan - como dice mi gran amigo Juan Antonio Rodríguez –, con todo y los esfuerzos que está haciendo la directiva, y a pesar de la paciencia franciscana que la misma ha demostrado, el oscuro socavón minero podría ser el final del viaje para muchos, o como dicen por ahí: van a sobrar cachuchas.  Y si no, al tiempo,

           Hasta la próxima.   

Y...AHORA...SOLO BEISBOL  
   
ESCUCHA SOLO BEISBOL  
  XEFAMA CAMARGO FIESTA MEXICANA Cd.Delicias LA X Cd.Chihuahua XEPL Cd. Cuauhtemoc ANTENA-760 Cd.Chihuahua  
Hoy habia 10 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis