.
 
  APUNTES DE PACO GOMEZ
  ESTADISTICAS DE FILDEO ? ¡ A QUIEN CARAJOS LE IMPORTAN !
  DOS O TRES ACLARACIONES Y UN COMPLEMENTO.
  Y LOS ZURDOS ŽAPA
  AQUELLOS FARAONES DE HUASEQUI, ZUÑIGA, MIRANDA Y COMPAÑÍA ¡QUE CLASE DE TRABUCO SEÑORES!
  SOLES DE OJINAGA: VINIERON, CUMPLIERON Y SE FUERON.
  ¡NOTICIA DE ULTIMA HORA: LOS MINEROS DE PARRAL SI SON DE ESTE MUNDO!
  JOSE EL FOLLADO RODRIGUEZ Y EL SINDROME DE JOHN WAYNE.
  AUNQUE TODOS SOMOS DEL MISMO BARRO, NO ES LO MISMO BACIN QUE JARROŽŽ
  JUAN LUIS LOPEZ MONSIVAIS, EL ULTIMO TERCERA BASE DE EXCELENCIA QUE HA DADO EL BEISBOL JUARENSE.
  DICEN QUE LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS,PERO...
  JORGE EL BENDITO SOLIS:ENTRE LA GLORIA Y LA POLEMICA
  LOS HERMANOS MORA VILLA O CUANDO EL FILDEO DE EXCELENCIA ES EL SELLO DE LA CASA
  EL CAMPEONATO REGIONAL DE BEISBOL DE PRIMERA FUERZA DE CD.JUAREZ:SUS ORIGENES.
  EL CAMPEONATO REGIONAL DE BEISBOL DE PRIMERA FUERZA DE CIUDAD JUAREZ:SUS ORIGENES.
  TIENES RAZON JUAN ANTONIO,ESTOS INDIOS NO OXIPILAN.
  LOS INDIOS DE JUAREZ TAMBIEN BATEAN PARA TRIPLE PLAY.
  PITAGORAS Y SU PLEITO ETERNO CON LA ASOCIACION ESTATAL DE BEISBOL
  INDIOS DE JUAREZ,VENADOS DE MADERA Y EL DIOS TLALOC:UNA MEZCLA POCO RECOMENDABLE
  UN BREVE,TRISTE Y PREOCUPANTE RELATO RARAMURI.
  JAVIER RAMIREZ Y CUANDO LA IMPROVISACION SE CONVIERTE EN UN RECURSO MAS.
  QUE PASO CON LA PRODUCCION DE PELOTEROS DE PRIMER NIVEL EN CIUDAD JUAREZ?
  EL CORONA 2000 O EL ESTADIO DE LAS CINCO SEMANAS
  EL CORONA 2000 O EL ESTADIO DE LAS CINCO SEMANAS (segunda parte).
  Contacto
  DESDE EL MONTICULO por Alonso Aguilar
derechos resrvados 2010 solo beisbol
EL CORONA 2000 O EL ESTADIO DE LAS CINCO SEMANAS
 

EL CORONA 2000 O EL ESTADIO DE LAS CINCO SEMANAS.

Por: Paco Gómez.                                                                                            9 de septiembre del 2010.

Criticado por unos y menospreciado por otros, pero respetado por los genuinos aficionados al Rey de los Deportes, el Estadio Corona 2000 fue durante seis años la casa de los Indios de Cd. Juárez, que vivieron ahí una de las mejores épocas de que se tenga memoria en la pelota juarense, y las estadísticas no mienten.

Después de ganar el campeonato estatal de 1996 jugando en el vetusto parque Jaime Canales Lira – convertido ahora en un patético potrero -, los Indios regresaron al inmueble de la Vicente Guerrero y Américas para el torneo de 1997, pero a duras penas pudieron terminar ahí el rol regular, ya que una serie de desacuerdos – por decirlo de alguna manera – entre el entonces titular de la Dirección del Deporte y el presidente de la Primera Zona, Manuel Panela López, provocó que los Indios se vieran obligados a emigrar, aunque no tuvieron que ir muy lejos, ya que, sin mucho batallar, les fueron abiertas las puertas del Estadio Carta Blanca, que durante 12 temporadas fue la casa de los Indios en la Liga Mexicana de Verano.

Pero el Coloso de la Avenida Reforma fue un refugio temporal para la Tribu, ya que después de una serie de situaciones extra-deportivas – intereses económicos y la infaltable grilla, entre otras – obligaron a Manuel López y a su gente a buscar cobijo en otros lares, siendo la próxima parada en Boulevard Zaragoza y Panamericana, donde después de cinco semanas de trabajar a marchas forzadas, fue levantado el Corona 2000, en el mismo lugar donde estaba el campo del equipo de la Unión de Ganaderos, que durante muchos años dirigió mi gran amigo Lorenzo Rentería, ya desaparecido.

Teniendo como escenario su nueva casa, los Indios de Cd. Juárez fueron subcampeones en 1999, campeones en el 2000, en el 2001 y el 2002 llegaron a la ronda de semifinales,  mientras que en el 2003 y el 2004 fueron eliminados en los cuartos de final.

A  lo largo de esos seis años, los Indios, en el Corona 2000, ganaron 75 partidos y perdieron 32, mientras que como visitantes, ganaron 60 juegos y perdieron 40.

Ganaron 26 series en casa y perdieron 9, mientras que en gira ganaron 19 y perdieron 14, una de ellas en la mesa.

Ganaron catorce series por limpia en casa, y perdieron solamente una, mientras que en gira ganaron siete series por limpia y no perdieron ninguna.

Pero, independientemente de lo que los números puedan reflejar, lo más importante es que, durante esos seis años, el equipo fronterizo se convirtió en un verdadero imán de taquilla, en una novena que no daba ni pedía cuartel, y para muestra, otro botón: ganaron – en casa y en gira- 28 juegos por una carrera de diferencia y perdieron solamente 17, esto en rol regular, mientras que en ronda final, ganaron 12 y perdieron seis.

 

 

Enseguida, el accionar de los Indios en cifras, entre 1999 y el 2004.

                                         

JJ JJ JG JP PCTE JE JNL
ROL REGULAR 213 135 72 .652  6   3
RONDA FINAL  58  30 28 .517  0   0

  Claves:

JJ        juegos jugados

JG       juegos ganados

JP       juegos perdidos

PCT    porcentaje

JE        juegos empatados

JNL      juego no legales

 

¡Ah, que tiempos, señor don Simón !

Hasta la próxima.

 

Nota: en nuestra próxima entrega, lo primero que ocurrió en el Estadio Corona 2000 ( primera serie, primera pizarra final, primer hit, etc. etc. ).

 


 
Y...AHORA...SOLO BEISBOL  
   
ESCUCHA SOLO BEISBOL  
  XEFAMA CAMARGO FIESTA MEXICANA Cd.Delicias LA X Cd.Chihuahua XEPL Cd. Cuauhtemoc ANTENA-760 Cd.Chihuahua  
Hoy habia 19 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis