.
 
  APUNTES DE PACO GOMEZ
  ESTADISTICAS DE FILDEO ? ¡ A QUIEN CARAJOS LE IMPORTAN !
  DOS O TRES ACLARACIONES Y UN COMPLEMENTO.
  Y LOS ZURDOS ŽAPA
  AQUELLOS FARAONES DE HUASEQUI, ZUÑIGA, MIRANDA Y COMPAÑÍA ¡QUE CLASE DE TRABUCO SEÑORES!
  SOLES DE OJINAGA: VINIERON, CUMPLIERON Y SE FUERON.
  ¡NOTICIA DE ULTIMA HORA: LOS MINEROS DE PARRAL SI SON DE ESTE MUNDO!
  JOSE EL FOLLADO RODRIGUEZ Y EL SINDROME DE JOHN WAYNE.
  AUNQUE TODOS SOMOS DEL MISMO BARRO, NO ES LO MISMO BACIN QUE JARROŽŽ
  JUAN LUIS LOPEZ MONSIVAIS, EL ULTIMO TERCERA BASE DE EXCELENCIA QUE HA DADO EL BEISBOL JUARENSE.
  DICEN QUE LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS,PERO...
  JORGE EL BENDITO SOLIS:ENTRE LA GLORIA Y LA POLEMICA
  LOS HERMANOS MORA VILLA O CUANDO EL FILDEO DE EXCELENCIA ES EL SELLO DE LA CASA
  EL CAMPEONATO REGIONAL DE BEISBOL DE PRIMERA FUERZA DE CD.JUAREZ:SUS ORIGENES.
  EL CAMPEONATO REGIONAL DE BEISBOL DE PRIMERA FUERZA DE CIUDAD JUAREZ:SUS ORIGENES.
  TIENES RAZON JUAN ANTONIO,ESTOS INDIOS NO OXIPILAN.
  LOS INDIOS DE JUAREZ TAMBIEN BATEAN PARA TRIPLE PLAY.
  PITAGORAS Y SU PLEITO ETERNO CON LA ASOCIACION ESTATAL DE BEISBOL
  INDIOS DE JUAREZ,VENADOS DE MADERA Y EL DIOS TLALOC:UNA MEZCLA POCO RECOMENDABLE
  UN BREVE,TRISTE Y PREOCUPANTE RELATO RARAMURI.
  JAVIER RAMIREZ Y CUANDO LA IMPROVISACION SE CONVIERTE EN UN RECURSO MAS.
  QUE PASO CON LA PRODUCCION DE PELOTEROS DE PRIMER NIVEL EN CIUDAD JUAREZ?
  EL CORONA 2000 O EL ESTADIO DE LAS CINCO SEMANAS
  EL CORONA 2000 O EL ESTADIO DE LAS CINCO SEMANAS (segunda parte).
  Contacto
  DESDE EL MONTICULO por Alonso Aguilar
derechos resrvados 2010 solo beisbol
QUE PASO CON LA PRODUCCION DE PELOTEROS DE PRIMER NIVEL EN CIUDAD JUAREZ?

QUE PASO CON LA PRODUCCION DE PELOTEROS DE PRIMER NIVEL EN CD. JUAREZ ?

QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE.

Por: Paco Gómez.                                                                                                       Agosto 28 del 2010.

          El pasado miércoles por la mañana, mientras me armaba de valor para aventurarme por las calles de mi querida, sufrida y desamparada Cd. Juárez, me puse a escuchar con mucha atención uno de los interesantes artículos de Juanito Terrazas, en voz de Agustín Nájera.

          Por medio de un detallado y además bien documentado análisis, Juanito nos dice cuales han sido, desde su punto de vista, los peloteros más destacados en el actual Campeonato Estatal de Beisbol Independiente, que ya se encuentra  en la recta final.

          Una vez que Agustín termino de leer, y al darme cuenta de que en la selectísima lista  solamente aparecían dos peloteros  que son producto del beisbol juarense:  Aarón Aguilar y   Adrian García ( aunque García denota a leguas la influencia de la escuela norteamericana ), no pude menos que recordar con cierta nostalgia los tiempos, no muy lejanos, en que la mayoría de los jugadores que alineaba la Primera Zona se codeaban con lo mejor de lo mejor de la pelota estatal y nacional.

          Pero, hagamos un poco de historia.

         La que para muchos ha sido la mejor camada de peloteros juarenses de los últimos veinticinco años, surgió en 1992, cuando la Asociación Estatal de Beisbol puso en práctica la regla de los menores de 26 años. Debido a esa inédita disposición, Delicias, que se había reforzado con peloteros veteranos, no participó en el campeonato estatal y armó en cambio aquella efímera Súper Liga. El lugar de los Algodoneros fue ocupado  por los Industriales de Anáhuac, que cumplieron con dignidad su papel de emergentes.

         Mientras esto sucedía, aquí en Cd. Juárez vimos nacer y desarrollarse  peloteros de la talla de Javier y Jorge Pérez, Ricardo Rentería, Rodolfo García, Juan Luis López, Jorge Martínez Ruedas, Carlos Lazcano, Servando Santos, Héctor Pérez, Juan Carlos Camacho, Jorge Solís, Alejandro Rivera, Carlos Sánchez, José Félix Navarro,  Mario Mora, Guerrero Hernández y José Luis Arras, entre muchos otros. Mención aparte merecen Pablo González, Eduardo Cital y Sergio Mora.

          Cuando estos jugadores alcanzaron la madurez, los Indios, manejados por Ricardo Bacatete Fernández fueron subcampeones en 1995, y después de 22 largos años de sequia, en 1996 llego el ansiado título para la tribu.  Hay quien dice - en son de broma - que con tanto talento a su disposición, en esos dos años el único trabajo del Bacatete  consistía en  hacer el line-up y después se dedicaba a disfrutar tranquilamente del partido, pero lo cierto es que nadie le puede restar meritos al  Tinieblas, como le decían algunos de los jugadores.

          Llegó 1997, y cuando todo mundo pensaba que Juárez había quedado desmantelado después del éxodo de estrellas a Nuevo Casas Grandes, la Primera Zona echó mano de   peloteros como Antonio Aveytia, Felipe Hernández Cobos, Ramón Ogaz, Vicente Soltero, Jaime Aguilar, Gabriel Zambrano, Jesús León, José Manuel Carlos, Federico Longoria, Lorenzo Landeros, José María Muñoz, Arturo Castro, Armando Baca,  Jorge Martínez Arrieta,  Pepe Ríos, Víctor Manuel Flores, Armando Ruiz y Aarón Morales, entre otros, y apuntalándolos con algunos jugadores experimentados, estuvo a punto de hacer la hombrada de pasar a la ronda final, cuando los invitados eran solamente cuatro. Los indígenas ocuparon la quinta posición de la tabla general al término del rol regular.

          En  1998, cuando los Indios cayeron en la final en aquella feria de batazos contra los Manzaneros de Cuauhtémoc, hicieron su aparición con la tribu peloteros como Cesar González, René Solís, Aldo Castillo, Ricardo Bounds, Carlos Hernández, Jacobo y José Luis Ornelas, Enrique Martínez, Jesús Silva y Rafael Lara, entre otros.

          Entre 1999 y el 2004 ( con otro campeonato y un subcampeonato en sus vitrinas ), Juárez  alineo a muchos otros peloteros locales de la talla de Carlos Licón, Carlos Baca, Jorge Chacón, Juan Reyes, Adrian Guerrero, Luis Raúl García, Marco Antonio Márquez, Rodolfo Navarro, Agustín Rentería, Jaime Mora León, Emilio Guerrero,  Alejandro Bobadilla, Ricardo Originales, Isaías Avalos, Rafael Flores, Juan Frayre, Carlos Lara, Manuel Ibarra, Daniel Zubia, Julio García, Juan Manuel Martínez, Raúl Originales,  Edgar Jiménez, José Villarreal, Darío Ballesteros, Juan Carlos Osorio, Víctor Gándara, Mario Perea, Noé Rodríguez, Antonio Villarreal, Roberto Barraza, Juan Pedro Plascencia, Fabián Montoya, Octavio Armenta y José Gurrola, entre otros muchos que lo mismo brillaron con la tribu, que mostraron sus facultades jugando para otras zonas.

          Desde luego que entre 1996 y el 2004 hubo en Juárez peloteros foráneos, pero estamos hablando de  figuras como Felipe Hernández Muñoz, Arturo Rey, José Luis Zubia,   y ( aquí me pongo de pie ) Don Armando Román. Y ninguno de ellos vino a ver si podía, todos  desquitaron con creces hasta el último centavo que recibieron. Es cierto que también hubo algunas contrataciones fallidas, pero fueron las menos.

          El punto es que actualmente en el equipo de Cd. Juárez, los peloteros locales con mayor presencia siguen siendo Carlos Hernández, Aarón Aguilar, Juan Manuel Martínez, Edgar Jiménez  y Aldo Castillo, todos ellos jugadores valiosos, pero con  siete o más años de haber debutado con los Indios en torneos estatales. Por lo que se refiere a los  peloteros  que están rentando sus servicios a otras zonas,  como Emilio Guerrero, Mario Perea, Noé Rodríguez y Octavio Armenta,  también ellos están en la misma situación. No hay caras nuevas.

           Yo no podría decir si las ligas infantiles y juveniles que hay en esta ciudad no están cumpliendo cabalmente con su cometido,  o si la Zona Numero Uno ya de plano perdió  el interés en los talentos locales y por eso se ha empeñado en apostar a los peloteros importados, cuando es público y notorio que muchos de ellos ni sienten la camiseta ni  desquitan el sueldo o la gratificación, como usted guste llamarle, pero lo cierto es que algo raro está ocurriendo  en el beisbol de Cd. Juárez en este importantísimo renglón. Es por eso que yo sigo preguntando: 

          ¿ Que pasó con la producción de peloteros de primer nivel en Cd. Juárez ?

          Que alguien me explique.   

          Hasta la próxima.

 

 

 

 
Y...AHORA...SOLO BEISBOL  
   
ESCUCHA SOLO BEISBOL  
  XEFAMA CAMARGO FIESTA MEXICANA Cd.Delicias LA X Cd.Chihuahua XEPL Cd. Cuauhtemoc ANTENA-760 Cd.Chihuahua  
Hoy habia 11 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis