Por: Paco Gómez
Esa fue la inteligente respuesta que me dio hace tiempo uno de los anotadores oficiales que han pasado por la sufrida – pero muy aguantadora – zona uno de beisbol cuando le pedí los numeritos de los Indios a la la defensiva para redondear un artículo que estaba escribiendo.
El caso es que ya sea por comodidad, por flojera, por omisión, por ignorancia o porque realmente a nadie le interesan, pero desde hace ya muchísimos años que para los encargados de llevar al día las estadísticas de los equipos que participan en el Campeonato Estatal de Beisbol ( léase anotadores y compiladores ) la actuación de la defensiva es prácticamente letra muerta.
Y es que los flamantes anotadores oficiales, muchos de ellos – sino es que la mayoría – son improvisados y después de cada serie se limitan a sacar como Dios les da a entender los numeritos del pitcheo y del bateo, que es lo más sencillo y menos laborioso, y después de una maquilladita para que todo mundo al interior de su equipo quede más o menos conforme, se los envían al compilador oficial – casi siempre también improvisado – quien hace lo que puede con los jeroglíficos que le hacen llegar, y después de una sorprendente labor de alquimia matemática, y con el rimbombante titulo de numeritos oficiales, los lanzan a rodar por el mundo para que sean víctimas de bromas y sonrisas socarronas de parte de los que los analizan, porque, lamentablemente, la mayoría de sus engendros no son creibles.
Pero con todo y el desdén que sienten por las estadísticas de fildeo los genios de la numeralia, en el terreno de juego siguen ocurriendo cosas interesantes cuando de la defensiva se trata.
He aquí un botón de muestra.
Durante la serie de cuartos de final entre los Indios y los Faraones, el joven y talentoso segunda base de la tribu, Mauricio Guzmán, ofreció un recital de buen fildeo alrededor de la segunda colchoneta, pero al parecer, nadie se dio por enterado.
A lo largo de la serie, Mauricio jugo 31 entradas, consumó 8 outs, tuvo 20 asistencias y cometió solamente un error, para un excelente porcentaje de fildeo de 0.966 milésimas. Al final de cuentas, Guzmán se vio involucrado en el 21 por ciento de los outs que realizaron los Indios a los Faraones.
En el quinto y último juego, Mauricio consumo 3 outs, tuvo 10 asistencias y cometió un error, para un total de 14 lances, con lo que es casi seguro que haya implantado una nueva marca para los segundas bases de los Indios en un juego de nueve entradas.
Juan Luis López ( 7 outs, 4 asistencias y un error ) Alejandro Bobadilla ( 4 outs y 8 asistencias ) y Darío Ballesteros Jr., ( 6 outs, 5 asistencias y un error ) habían realizado 12 lances cada uno alrededor de la segunda base en el 2001, 2002 y 2003 respectivamente.
Otro detalle interesante es que en el tercer partido de la serie contra los Faraones el intermediarista ( salvo error u omisión en mis anotaciones ) no tuvo ninguna intervención, esto es que no consumó un solo out, no tuvo ninguna asistencia ni cometió error.
Las estadísticas de fildeo, creo yo, son un ingrediente primordial para conocer el desempeño integral de un pelotero, pero como dijo aquel genio de las matemáticas metido a anotador oficial: ¡A quien carajos le importan!
Sea por Dios.
Hasta la próxima.