INDIOS DE JUAREZ, VENADOS DE MADERA Y EL DIOS TLALOC: UNA MEZCLA POCO RECOMENDABLE.
Por: Paco Gómez. 4 de agosto del 2010.
Los Indios de Cd. Juárez y los Venados de Madera se encuentran empatados a un triunfo por bando después de los dos primeros encuentros celebrados en el parque Jaime Canales Lira ( 30 y 31 de julio ), al arrancar la ronda final del ahora llamado Campeonato Estatal Independiente, en la cual participan los seis mejores equipos del rol regular.
La serie, a ganar cuatro de siete juegos, continuará en la Esmeralda de la Sierra el próximo fin de semana ( 6, 7 y 8 de agosto ).
Es por esto, amigo aficionado al Rey de los Deportes, que lo invitamos para que juntos recordemos los detalles de aquella serie pasada por agua, cuando los Indios y los Venados se enfrentaron en la ronda de semifinales del Campeonato Estatal de 1999, serie que fue ganada por la gente que dirigía Javier Morales y que al final de cuentas, fueron los campeones, derrotando a los Dorados de Chihuahua en una final que tuvo un triste desenlace.
Aquí vamos.
Fecha: 21 de agosto de 1999. Lugar: Estadio Corona 2000
Pizarra final: Venados 5 Indios 6
Pitcher ganador: Gabriel Lara. El salvamento para Armando Román.
Pitcher perdedor: Martín Basurto.
Homeruns: Gabriel Lara ( 1 ) por los Indios.
Mario Pérez ( 1 ) Juan Diego Huasequi ( 1 ) por los Venados.
Fecha: 22 de agosto de 1999. Lugar: Estadio Corona 2000
Pizarra final: Venados 3 Indios 10
Pitcher ganador: Felipe Hernández Muñoz.
Pitcher perdedor: Juan Diego Huasequi.
Fecha: 29 de agosto de 1999. ( Domingo )
Lugar: Estadio Emilio Portillo Carranza.
Pizarra final: Indios 4 Venados 10
Pitcher ganador: Martín Basurto. En toda la ruta.
Pitcher perdedor: Gabriel Lara. En toda la ruta.
Homeruns: Efraín Lara ( 1 ) por los Indios.
Miguel Angel Castillo ( 1 ) por los Venados.
El sábado el partido se suspendió por lluvia en la segunda entrada,
cuando los Indios ganaban dos carreras por cero.
Los juegos no estaban entonces sellados.
Fecha: 30 de agosto de 1999. ( Lunes )
Lugar: Estadio Emilio Portillo Carranza.
Pizarra final: Indios 7 Venados 8
Pitcher ganador: César Tovar. El salvamento para Martín Basurto.
Pitcher perdedor: Felipe Hernández Muñoz.
Homeruns: Pablo González ( 1 ) Arturo Rey ( 1 )
y Jorge Pérez ( 1 ) por los Indios.
El domingo por la tarde el partido se suspendió por lluvia
en la parte alta de la quinta entrada, ya con dos outs,
cuando los Indios ganaban seis carreras por dos.
Fecha: 31 de agosto de 1999. ( Martes )
Lugar: Estadio Emilio Portillo Carranza.
Pizarra final: Indios 1 Venados 3
Pitcher ganador: Gildardo Gutiérrez. El salvamento para Carlos García.
Pitcher perdedor: Federico Longoria.
El lunes por la tarde el partido se suspendió por lluvia en la parte
baja de la cuarta entrada, cuando los Indios ganaban dos carreras
por cero.El juego fue forfiteado en la octava entrada a favor de los
Venados.
Fecha: 4 de septiembre de 1999. Lugar: Estadio Corona 2000
Pizarra final: Venados 4 Indios 2 ( En diez entradas )
Pitcher ganador: Carlos García.
Pitcher perdedor: Gabriel Lara.
Homeruns: Efraín Lara ( 1 ) por los Indios.
Manejador de los Indios: Martín Hernández García.
Manejador de los Venados: Javier Morales.
La Zona Deportiva Num. Uno presentó en este juego una protesta
por el uso indebido de los colores en el uniforme de los Venados.
El delegado de la Asociación Estatal de Beisbol ( Castillo ), le dio
entrada a la protesta, decretando que al día siguiente habría un
séptimo partido, pero en el transcurso de la noche y desde
El Mulato, allá por el rumbo de Ojinaga, le dieron palo a la
decisión del H. Delegado, y asi, Madera consiguió el boleto para
la gran final.
Los Indios viajan una vez mas a Cd. Madera, y todo lo que piden es que el Dios
Tlaloc no aparezca nuevamente como cuarto bat en la alineación de los Venados.
Hasta la próxima.